Perdón y tratamiento a la corrupción: Qué valores anuncian la pauta ética para el cambio que distribuirá el gobierno de AMLO
Esta mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Emitió la llamada Guía de protocolo, Un documento que busca provocar un cambio en el país y explica lo que hay en él.
Desde su tradicional conferencia “matutina”, el mandatario lo confirmó en el país, No solo hay una crisis económica o material, sino también una crisis por pérdida de valores: «Cultural, moral, espiritual».
Según AMLO, un comité específico de su gobierno se dedicó a realizar investigaciones y entrevistas con el fin de obtener valores que estimen oportunos brindar al público. Guía ética para la transformación en México.
El proyecto fue lanzado el 26 de noviembre de 2018 a solicitud de AMLO, donde una delegación especial convocó al establecimiento de un diálogo, el cual se llevó a cabo en al menos dos años. 50 foros sobre temas éticos.
La idea es imprimir la guía y dársela a ocho millones de personas mayores, Enviará su contenido automáticamente.
Su propósito es reducir la resolución de delitos. Nota para la reflexión del documento, que se utilizará como contrato, pero no para imposición.
Estos son 20 principios y valores:
1.-Respeto por la diferencia: Evitamos imponer “nuestro mundo” al mundo de los demás.
2.-Vida: No hay nada más valioso que la vida, la libertad y la seguridad de las personas.
3.-kaityravam: Nadie debe ser humillado.
4.-Libertad: Paz y libertad son inseparables. Nadie puede estar en paz sin libertad.
5.-Amor: El amor al prójimo es la esencia de la humanidad.
6.-Sufrimiento y placer: No hay mayor felicidad que la felicidad de los demás.
7.-Sobre el pasado y el futuro: No sabe de dónde viene, no sabe hacia dónde va.
8.-Gratitud: La gratitud es la mayor virtud de una persona.
9.-Del perdón: el perdón libera tanto al dador como al receptor.
10.-Redención: El mal no debe enfrentarse al mal.
11.-En Igualdad: Buena ley que mitiga la prosperidad y la pobreza; No puede haber igualdad de trato entre desigualdades.
12.-Verdad, Palabra y Creencia: No mientas, no robes, no traiciones.
13.-Fraternidad: Ser fraterno significa hacer propios los problemas ajenos.
14.-Leyes y Justicia: Dentro de los límites de la ley, nada; Por encima de la ley, nadie. Todo por razón y ley; Nada por la fuerza.
15.-Poder y Poder: El poder tiene sentido y se convierte en virtud cuando está al servicio de los demás.
16.-Desde el trabajo: Hay satisfacción en divertirse con algo.
17.-Riqueza: No es muy rica, pero sí muy generosa.
18.-En contratos: Se cumplen las obligaciones.
19.-Familia: Es la agencia de seguridad social líder en el país.
20. Sobre animales, plantas y cosas: al cuidar el aire, el agua, la tierra, las plantas, los animales y los objetos, nos cuidamos unos a otros.
Según la guía, establecer conductas para vivir en armonía, facilitar contratos y mejorar la comunidad para una mejor convivencia.
Según la comitiva encargada de ejecutar el guión, se creó bajo una serie de foros impartidos en escuelas como iglesias y escuelas. Cómo una o; Además, participaron 130 organizaciones de la sociedad civil.
Está basado en un documento elaborado por Alfonso Reyes Se imprimirán muchas copias Así llegarán al hogar de los ancianos.
La delegación que formó los Mandamientos para fortalecer los llamados valores nacionales, culturales y espirituales: Jesús Ram: rez Cuevas, Verinica Velasco Aranda, Enrique Calvan Ochoa, Auguston Artis Pinchetti, Margarita González y Piccadilly Miguel.
Más sobre el tema
«Se imprimirán cantidades sustanciales»: López Obrador brinda guía ética para el cambio en México
«Pionero de la cultura pop. Gurú profesional de la cerveza. Adicto a la comida certificado. Especialista en música».