Marcos Culberin: «La infección se ha convertido en un activo fundamental para nosotros» Economía
Dos fotos de Marcos Calberin (49, Buenos Aires) colgadas en la oficina de Nueva York en el verano de 2007: ese día Mercado sin restricciones El negocio comenzó en Wall Street. Un atleta frustrado, el fundador y director ejecutivo de la empresa compara ese momento con un éxito. Grand Slam, Aunque ha llegado la hora real, con la epidemia. El valor de este sitio de comercio electrónico, fundado en el garaje de Buenos Aires en 1999, se ha disparado a más de $ 70 mil millones y ya ha superado a empresas históricas como General Motors. Él tiene Duplique su facturación y número de clientes Calperin se destaca en la mayor riqueza argentina. A pesar de la vacuna contra el Govt-19 y el regreso al default, los empresarios creen que el aumento Comercio electrónico América Latina no retrocede. Asiste a EL PAS a través de videoconferencia y usa atuendo informal desde su casa en Montevideo, Uruguay.
SEGUNDO. ¿Fue la epidemia una fuente definitiva para Mercado Libre?
R. No lo vi paso a paso. Esta epidemia no cambió drásticamente el rumbo de la empresa. Lo que hizo fue acelerarlo. Esto nos puso en una curva de crecimiento tres o cuatro años antes de lo que hubiéramos estado sin la epidemia.
SEGUNDO. ¿Fue esa aceleración difícil de manejar?
R. Hubo una gran demanda en nuestros centros de almacenamiento. Los proveedores no podían acceder a sus almacenes, por lo que nos utilizaron para seguir vendiendo. En cierto modo, era un beneficio fundamental para la sociedad y la economía, especialmente para las pequeñas y medianas empresas que no podían vender. Esto ejerce más presión sobre las partes operativas.
SEGUNDO. Han reforzado su red logística con un portaaviones en Brasil y México. ¿Cuáles son los beneficios de su propia distribución?
R. Alta velocidad. El porcentaje de productos que entregamos en 24 horas se ha duplicado en los últimos 18 meses. Tuvimos un buen final en México. Las exportaciones a las empresas postales están creciendo mucho y a menudo carecen de capacidad. Esta temporada navideña ha causado mucha frustración entre los clientes.
SEGUNDO. ¿Es la pequeña empresa una gran pérdida debido al auge del comercio electrónico?
R. De ningún modo. Yo pienso al revés. Las pymes descubrieron que el comercio electrónico era su mayor aliado y podía competir por primera vez con las grandes cadenas. Al acudir a una plataforma como la nuestra, pueden aceptar todos los medios de pago, financiar a los compradores y tener la logística para entregar sus productos en 48 horas en todo México o Brasil.
SEGUNDO. Pero, ¿una pequeña empresa tiene el potencial de dar ese salto digital?
R. Esa mejora ha costado más a las grandes empresas, al darse cuenta de que de alguna manera perderán el control con Internet. Miraron sitios como el nuestro con más interés a medida que democratizaban los negocios. La gente busca productos, no demasiadas marcas, lo que ayuda a las pequeñas y medianas empresas. Más de 12 millones de empresas están vendiendo Mercado Libre este año.
SEGUNDO. Éxito Comercio electrónico Se ha centrado en hacer un mal uso de algunos trucos para conseguir que el usuario compre más.
R. Está mal mentir en el comercio electrónico, la difusión de noticias o las redes sociales. Por supuesto que hay cosas éticamente incorrectas. Pero esto no parece ser algo que ocurra más que otros medios, especialmente en el ecommerce.
SEGUNDO. ¿Falta el sector o está sobre regulado?
R. Existen numerosas reglas en el comercio electrónico. No sé si es más o menos, pero está muy controlado. A diferencia de la UE, sitios como el nuestro tienen una central de ahorros en España, pero luego las reglas europeas son generales, y en América Latina todo es diferente, reglas fiscales, divisas, sistemas gubernamentales. No es fácil.
SEGUNDO. Mercado Libre está en una lucha cercana con el Amazonas para dominar la región. ¿Cómo vives esa competencia?
R. Siempre miramos mucho a nuestra competencia. Si te dedicas a jugar al fútbol, ¿qué puede ser más bonito que jugar contra el Real Madrid en el Bernabéu? Pero vemos qué equipo tenemos, tratamos de jugar nuestro juego, hacemos las cosas mejor e invertimos porque nuestros competidores tienen más capital que nosotros.
SEGUNDO. Han renovado un acuerdo con Amazon para usar su nube. Algunos se sorprenderán cuando se acuesten con su principal competidor.
R. Ser cliente de Amazon Web Services es sin duda lo que más nos gusta, es la unidad más rentable de la empresa [dice con media sonrisa]. Pero lo hemos estado haciendo durante años y lo hacemos mucho mejor con ellos. También usamos otros sitios como Google Cloud.
SEGUNDO. En América Latina, la región en la que compiten, hay problemas de acceso a Internet y falta de infraestructura de banda ancha. ¿Detener su crecimiento?
R. Esas restricciones son reales y la situación en América Latina con otras regiones es peor. Es por eso que el comercio electrónico aquí ha aumentado un 10% del total este año; En Estados Unidos, 25%; En China, 40%. Pero queda por ver cuánto más probable es.
SEGUNDO. ¿Está pensando en mudarse fuera de la región?
R. Nert. Para fin de año, tendremos alrededor de 100 millones de personas usando nuestras aplicaciones, entre compradores, vendedores y personas que usan Mercado Paco. Hay 600 millones de personas en América Latina. Estamos enfocados en crecer aquí.
SEGUNDO. ¿Tiene miedo de un revés cuando termine la epidemia?
R. Queremos que la economía vuelva pronto a la normalidad. El comercio de fuego electrónico y físico se complementan entre sí, es importante estar de regreso, pero creemos que lo electrónico es muy eficiente y que la gente lo ha probado, lo ha querido y seguirá comprando en línea incluso si se eliminan las restricciones. Regresaremos a tasas de crecimiento más razonables, tal como lo hicimos antes de la epidemia, pero ya que estamos en la etapa superior.
SEGUNDO. ¿Compras todo en sitios digitales?
R. Compro mucho online, pero productos nuevos en un supermercado cercano a mi casa. No pido comida en línea. Me gusta comer y cocinar en casa o ir a un restaurante.
SEGUNDO. ¿Algún producto que no se encuentre en Mercado Libre?
R. Mira El otro día buscaba ballenas para el cuello de la camisa. Fui a una mercería y no tenían. Busqué y encontré el Mercado Libre, así que la verdad es que no puedo pensar en otra cosa que no esté en el escenario [ríe].
Cambio de gobierno e ir a Uruguay
En los últimos años la vida de Calper ha sido de ida y vuelta entre Argentina, su país de origen y Uruguay, donde dice estar «muy a gusto». Sus movimientos han sido analizados con olfato político. En Montevideo vivió entre 2002 y 2016, todo el período Kirschner. Regresó a Buenos Aires poco después de la toma de posesión del presidente Mauricio Macri, con quien mantuvo buenas relaciones. Después de que Alberto Fernández llegó al poder en 2019, regresó al país vecino. Culberin dice que esto no tiene nada que ver con los cambios en la Rosada de Gaza. Desde Uruguay «respeta el cambio de poder de los diferentes partidos políticos, sin embargo, no cambia las instituciones, la justicia y la libertad de prensa». “Todas estas cosas son muy importantes para mí”, dice. Sobre el primer año del nuevo ejecutivo, el empresario tiene dificultades para evaluar. “La epidemia cambió los planes de todos los gobiernos del mundo. Creo que Argentina maneja la epidemia lo mejor que puede. Negoció un préstamo positivo y ahora estamos esperando que aparezca la vacuna ”. En noviembre, la mayoría gobernante aprobó un nuevo impuesto sobre el patrimonio. Con una fortuna de más de $ 6.000 millones, según Forbes, Calberin dice que no quiere comentar, pero señala que Argentina ya es una de las tasas más altas del mundo. “Cada país determinará la mejor manera de lograr un crecimiento sostenible”, dice. Por ahora, no tiene planes de regresar.
«Pionero de la cultura pop. Gurú profesional de la cerveza. Adicto a la comida certificado. Especialista en música».