Informe sobre el coronavirus en México, 29 de noviembre de 2020
Representantes de la Secretaría de Salud Federal (ESSA) dieron a conocer este domingo datos sobre el coronavirus (COVID-19) en México.
Representantes Ministerio Federal de Salud (ESSA) Este domingo se revelaron datos sobre el coronavirus (COVID-19) en México.
En una reunión que se realiza diariamente a las 7:00 p.m. En la Sala de Hacienda del Palacio Nacional, explicaron que estaban aquí:
- Se confirmaron un millón 107 mil 071 casos
- Un millón 349 mil 465 negativos
- Se confirmaron 105 mil 655 muertes
- 818 mil 397 personas recuperadas
Rui López Ridoura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, explicó que las muertes adicionales estaban disminuyendo para la semana 43.
«Entre hombres y mujeres tenemos una alta mortalidad, no solo en adultos sino también en jóvenes».
- Descendiente de Baja California
50% de muertes adicionales - De ascendencia Baja California Sur
28% de muertes adicionales - Compite con estabilidad
58% muertes adicionales - Chiapas de ascendencia
7% de muertes adicionales - Escalada de Chiva en las últimas tres semanas
22% de muertes adicionales - Ciudad de México en la meseta
60% de muertes adicionales - Ascendiendo como una cohorte en las últimas tres semanas
35% de muertes adicionales - Subidas y bajadas de hornos
28% de muertes adicionales - Durango con ascenso
6% muertes adicionales - De ascendencia Guanajuato
37% muertes adicionales - Guerrero cuesta abajo
10% de muertes adicionales - Hidalgo de ascendencia
35% de muertes adicionales - Jalisco con el ascenso
22% de muertes adicionales - Estado de México en una meseta con signos ascendentes
63% muertes adicionales - Mycocon de descendencia
22% de muertes adicionales - Morelos de ascendencia
47% muertes adicionales - Nairita con meseta
8% muertes adicionales - Nuevo Leone con la meseta
41% muertes adicionales - Oaxaca de ascendencia
12% de muertes adicionales - Puebla de ascendencia
40% de muertes adicionales - Querotaro con ascenso continuo
31% de muertes adicionales - San Louis Potos con Plateau
57% muertes adicionales - Sinaloa de ascendencia
28% de muertes adicionales - Sonora de ascendencia
54% muertes adicionales - Tabasco de ascendencia
38% de muertes adicionales - Talakskala con la meseta
45% de muertes adicionales - De ascendencia Veracruz
34% de muertes adicionales - Yucatán de ascendencia
18% muertes adicionales - Zacatecas con ascenso
34% de muertes adicionales
Explicó que de 217 mil 989 muertes por alta mortalidad en el país, es 38% mayor a nivel nacional.
- 794 mil 944 muertes ocurrieron
«Este suplemento es compatible con todas las enfermedades, no solo con COVID-19».
De igual manera, el Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades a nivel nacional indica que el porcentaje de camas normales ocupadas es del 38%; Ciudad de México, Aguascalientes, Baja California, Zacotecas y Hospital Nuevo León están por encima del 50%.
«Creador. Devoto practicante del tocino. Fan profesional de la cultura pop. Incurable pionero del café. Apasionado fanático de los zombis».